A través de 60 imágenes que dan testimonio de la devastación que se vivió en los sismos de 1985 y cómo se encuentran actualmente esos espacios, se busca concientizar a la ciudadanía en materia de protección civil y fomentar la cultura de la prevención.
La jefa delegacional en Cuauhtémoc -una de las demarcaciones más castigadas hace casi 30 años, Jimena Martín del Campo Porras, destacó, asimismo, que el próximo 19 de septiembre se aplicará en la ciudad un macrosimulacro a las 11:30 horas. El alertamiento se dará a través de las casi siete mil cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) que cuentan con bocinas y están enlazadas al Sistema de Alertamiento Sísmico.
Al inaugurar la exposición fotográfica «Cuauhtémoc a 30 años», de Guillermo Gutiérrez Zaragoza, en la explanada delegacional, la funcionaria comentó que esa muestra itinerante estará en las seis coordinaciones territoriales: Roma-Condesa, Juárez-San Rafael, Centro Histórico, Santa María-Tlatelolco, Obrera-Doctores y Tepito-Guerrero.