Con el objetivo de fortalecer el modelo de prevención de contingencias mediante el uso de nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Puebla puso en marcha el Sistema de Alerta de Riesgos a través del inicio de operaciones de la Alerta Sísmica.
Durante la presentación de este sistema de monitoreo, el director de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, explicó que éste permitirá emitir señales de alerta temprana en caso de sismo, incremento en la actividad volcánica, contingencias bioquímicas o climatológicas.
Detalló que en el caso de la Alerta Sísmica, esta opera a través de una red de sensores subterráneos ubicados en la zona costera de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco -además de los instalados en el territorio poblano- mismos que captan el movimiento tectónico, codifican la señal y la transmiten por ondas de radio hacia los receptores Sarmex, los cuales emiten una señal audible de advertencia sobre la proximidad de un sismo mayor a 5 en escala de Richter, con una anticipación de 20 a 90 segundos.
Los radios receptores, operados con el sistema proporcionado por el Cires (Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C.) estarán ubicados en instalaciones estratégicas, edificios públicos, escuelas y hospitales, y podrán ser adquiridos por la ciudadanía en general, a través del distribuidor certificado.