Serie Numeralia: Conoce más sobre las características de las estaciones de la RACM instrumentadas en los suelos  representativos del Valle de México

Nuevo enfoque en la zonificación sísmica del Valle de México

Silvia Raquel García Benítez, investigadora del Instituto de Ingeniería.

Los distintos suelos del Valle de México no responden igual ante un sismo. Hay zonas con rocas o suelos generalmente firmes, otras con blandos, de muy baja resistencia, y otras más, llamadas de transición, en las que se observan secuencias erráticas de estos materiales disímiles. Sigue leyendo Nuevo enfoque en la zonificación sísmica del Valle de México

Científicos de la UNAM elaboran mapa sísmico de México con información de la RACM

20 de septiembre de 2014

 Con el fin de entender cómo se da la amplificación de las ondas sísmicas en el Valle de México y por qué, el doctor Francisco Sánchez Sesma, investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, trabaja en un proyecto en el que se utilizan los registros históricos de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM).  

logo_racm

Sigue leyendo Científicos de la UNAM elaboran mapa sísmico de México con información de la RACM