
Este jueves 22 de septiembre de 2022, a las 01:16 hrs. (hora local), el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX alertó a la CDMX con 92 segundos de oportunidad antes de la llegada de las ondas sísmicas de mayor energía, durante el terremoto de magnitud 6.9 a 84 km al sur de Coalcomán, Michoacán, con una profundidad de 12 km (De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, UNAM). Este sismo acontece en el mismo lugar del epicentro del pasado terremoto del 19S de 2022 ocurrido casi 45 minutos después del simulacro nacional 2022.
SASMEX registró el sismo en 35 de sus 97 estaciones sismos sensoras. Alertó a todas las ciudades y estados integrados al sistema a través de los canales de TV, estaciones de radio, altavoces y radio receptores conectados al sistema.
Los segundos de tiempo de oportunidad que SASMEX proporcionó aproximadamente a la población para realizar acciones de prevención fueron: a la Ciudad de Oaxaca:151, CDMX: 92, Acapulco: 76 Chilpancingo: 80, Morelia: 56, Puebla: 113 y Cuernavaca 87 segundos.
Puedes ver el vídeo de desempeño de SASMEX en el canal de youtube de CIRES, A. C. que muestra cómo fueron las detecciones de los sensores sísmicos del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano durante el sismo de hoy.
Vídeo del alertamiento de SASMEX por sismo M6.9 del 22S de 2022
En su cuenta de twitter la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que de acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos el sismo de hoy fue percibido por alrededor de 38.7 millones de personas en 12 estados de la república.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el sismo fue perceptible en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México, donde hubo dos fallecimientos; una persona que sufrió un infarto en la Colonia Educación en Coyoacán y otra por caída y golpe en la cabeza al evacuar su vivienda en la Colonia Doctores. [3]
“En la zona del epicentro, Coalcomán, en Michoacán, Colima y Jalisco ninguna desgracia que lamentar”, señaló el jefe del ejecutivo. [3]
Por otra parte el gobierno capitalino en su cuenta de twitter señaló que se presentaron cortes en el servicio de energía eléctrica en 67 colonias de las Alcaldías de Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez, Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco y Milpa Alta. Asi como ocho fugas de gas en las Alcaldías de Iztacalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Azcapotzalco y Coyoacán. También se registraron 16 daños menores en inmuebles, tres caídas de postes en la Alcaldía Iztapalapa, un daño en transformador en Iztacalco, y dos conatos de incendio en Azcapotzalco e Iztacalco. Detalló que 22 personas recibieron atención médica, especialmente por crisis nerviosas y caídas. [4]
****Nota en desarrollo ****
[2]http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/reportes-especiales/2022/SSNMX_rep_esp_20220919_Michoacan_M74.pdf
[3] https://lopezobrador.org.mx/2022/09/22/presidente-reporta-pormenores-del-sismo-de-6-9-dos-personas-fallecen-en-ciudad-de-mexico/