¿Sabes qué son las Bitácoras en los sistemas de SASMEX?

¿Alguna vez has escrito un diario? Sí, esas notas que tenías la intención de escribir cada día  cuando eras adolescente, esas experiencias de tu vida personal, que podían ser anécdotas, peleas con amigos o sobre tu vida amorosa. 

Pues bien, SASMEX el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, (el que te envía un aviso con su particular sonido de: “wa wa wa…alerta sísmica para que te preparares en caso de que un sismo pudiera afectar) también utiliza diarios en los elementos o piezas que forman sus sistemas, solamente que son electrónicos, adicionalmente sus operadores responsables,  los tienen de manera física en cuadernos y registros de computadora; pero no se llaman “diarios”, sino Bitácoras, en ellas se refleja la “vida operativa” de esos elementos.

Así se registran las actualizaciones, correcciones y modificaciones que se les hacen a esos elementos, cuando se realizan sus revisiones para mantenerlos y conservarlos.

Por  lo que si se quiere saber sobre la “vida” de ese elemento, se revisa su bitácora y se observa qué ha pasado con él a través de la descripción de sucesos, con el objetivo de  hacerle innovaciones o adecuaciones para que trabaje de manera óptima.

También en el caso de que un elemento llegara a tener una falla, las bitácoras ayudan a los encargados para consultar qué modificaciones se le han hecho a lo largo del  tiempo y encontrar posibles causas por las que ese elemento no cumplió su función.

Ahora ya sabes, que para tener un registro del funcionamiento de los elementos o piezas de sus sistemas, SASMEX utiliza bitácoras.

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s