SASMEX fue invitado a participar en el marco de actividades anuales de la Dirección de Protección Civil de la Fiscalía General de la República, en el auditorio de la Agencia de Investigación Criminal.
La conferencia se impartió a brigadistas y personal de la Fiscalía pertenecientes a diferentes delegaciones de la Dirección de Protección Civil.
A su vez la participación de SASMEX fue transmitida a los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Morelos, Puebla, Estado de México, Colima y CDMX.
Se abordaron los temas de sismos, alerta sísmica SASMEX y los microsismos de la CDMX.
Sobre la alerta sísmica SASMEX, se señaló que el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. es el encargado de su innovación y conservación.
Sobre los medios de difusión de la alerta, se precisó que los medios que utilizan internet o apps, no se pueden considerar como alertas, ya que tienen retrasos y no son un medio adecuado para transmitir el aviso de alerta sísmica. Además que no cumplen con la Norma de Alertamiento Sísmico publicada el 2 de marzo de 2017.
Sobre las apps se puntualizó que tienen retardos de minutos y hasta horas, que para el uso de celulares, es necesaria la utilización de la tecnología cellbroadcast para avisos de alerta sísmica.
Sobre el tiempo de oportunidad que proporciona SASMEX para la CDMX, ejemplificó que para sismos provenientes de Michoacán el tiempo es de 100 segundos y por su cercanía, los sismos provenientes de Guerrero son de 60 segundos.
Agradecemos a las instituciones federales su confianza y apoyo a SASMEX, por considerarla elemento de seguridad para la población de nuestro país.