Multarán con 100 mil pesos a quien haga uso indebido de sonido de alerta sísmica

Este viernes, personal de protección civil activó la alerta en cinco puntos de la capital para realizar acciones preventivas; Mancera advirtió que el sonido solo se puede usar en emergencia real.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, advirtió que quien haga uso indebido de la alerta sísmica e incluso durante simulacros, será sancionado hasta con 36 horas de arresto y una multa económica superior a los 100 mil pesos.

Esto luego de detectarse que este viernes, en cinco puntos de la capital, brigadas de protección civil utilizaron este sistema de alertamiento para llevar a cabo acciones preventivas.

Está prohibido utilizar el sonido de la alerta sísmica en los simulacros, está prohibido. La Secretaría de Protección Civil va a verificar en qué inmuebles el día de hoy se llevó a cabo el simulacro con el sonido… quienes sean la primera vez van a ser apercibidos y quienes lo hayan hecho por una segunda ocasión, va a haber una multa, porque no puede ser”, indicó el jefe de Gobierno.

Mancera reiteró que el sonido de la alerta solo debe usarse en casa de emergencia real o con un anuncio previo.

De acuerdo con el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, el uso indebido del Sistema de Alertamiento, tiene doble sanción.

La primera se establece en el Artículo 25, Fracción IX, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, el cual determina infracciones de 21 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que es de 75.49 pesos o un arresto de 25 a 36 horas.

En tanto que el Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil de la CDMX, indica en su Artículo 176 Fracción IV que se impondrá multa de mil a mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización –hasta 113 mil 235 pesos- a quien indebidamente emita alerta o active alguna alarma, independientemente de las sanciones penales aplicables.

Para simulacros, la única entidad autorizada para emitir el alertamiento en la Ciudad de México, es la Secretaría de Protección Civil, para simulacros”, comentó Lugo.

El Sistema de Alertamiento Sísmico funciona en la Ciudad de México en los altoparlantes desde el 19 de septiembre de 2015. Ante la presencia de un movimiento telúrico que pueda poner en riesgo a la población se activa y el sonido puede ser escuchado en los 12 mil 364 altavoces que se encuentran a lo largo de las 16 delegaciones políticas.

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2018/03/23/1228228

 

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s