A 90 años del natalicio de Emilio Rosenblueth

EmR

Te presentamos una semblanza de la vida de Emilio Rosenblueth Deutsch, brillante ingeniero civil que realizó diversas contribuciones en el estudio de la sismicidad en México. El día de hoy conmemoramos  90 años de su natalicio. En enero de 1986, el Dr. Emilio Rosenblueth promovió la constitución del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C.

Emilio Rosenblueth Deutsch (8 de abril de 1926 – 11 de enero de 1994) nació en la Colonia Condesa en la Ciudad de México.

Emilio Rosenblueth Deutsch fue un ingeniero mexicano. Propuso un método para estimar la respuesta estructural máxima, que se conoce como “Regla de Rosenblueth”, usado en todo el mundo; encontró la solución al dominio del tiempo al problema de propagación de ondas de corte en medios viscoelásticos estratificados; introdujo el uso de cascarones cilíndricos de concreto reforzado para transmitir la carga de los edificios al suelo; perfeccionó un método para elección racional de modelos probabilistas, basado en la evaluación de pérdidas por posibles errores en la elección, aplicado en la selección del modelo más adecuado para describir el proceso de ocurrencia de los grandes sismos mexicanos de subducción.

Preocupado por los devastadores efectos de los terremotos, estudió la resistencia de los materiales empleados en construcción y mejoró los sistemas antisísmicos de edificios, puentes y otras obras de ingeniería. Consignó los resultados obtenidos en tratados como Consideraciones sobre el diseño sísmico y Torsiones sísmicas en edificios. Hombre de múltiples intereses, en su libro Razas culturales, publicado en 1982, reflexionó sobre la diversidad étnica y el mestizaje en México. Como subsecretario de Educación Pública, entre 1978 y 1982, se interesó por mejorar los métodos de enseñanza. Fue premiado con galardones como el Premio Nacional de Ciencias y el Príncipe de Asturias.

Vale la pena citar algunas de las palabras que pronunció, a finales de 1992, al recibir el Premio Nacional de Ingeniería:

«Quiero pensar, señor Presidente, que con su participación el día de hoy se entenderá el mensaje que dese a usted transmitir: ni la investigación científica ni la tecnológica, ni el desarrollo tecnológico, ni lo que cueste el uso del cerebro para llevar a cabo una buena planeación y un diseño tan innovativo como sensato, son lujos que nos podremos dar cuando seamos ricos. Son hoy necesidades que urge colmar para que no se agrande la distancia entre nuestro país y los más prósperos, para que nuestros compatriotas puedan mejorar la calidad de su vida, para que investigadores e ingenieros civiles cumplamos con la misión que se nos encomienda, con la misión que ilusionados nos asignamos a nosotros mismos: la de servir significativa y eficazmente al país que amamos».

Emilio Rosenblueth Deutsch murió el 11 de enero de 1994, a los 67 años de edad, víctima de un aneurisma abdominal.

Si quieres conocer más de su fructífera  e interesante vida, te invitamos a que des clic en los siguientes enlaces: http://diariojudio.com/comunidad-judia-mexico/ing-emilio-rosenblueth-figura-mundial-de-la-ingenieria-sismica/11224/

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rosenblueth.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Rosenblueth

http://www.pnca.sep.gob.mx/en/pnca/Emilio_Rosenblueth_Deutsch

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s