19 de febrero de 2014
El suceso ocurrió esta mañana en la provincia de Santa Fe, ubicada a 300 kilómetros del norte de Buenos Aires
Un meteorito que pasó cerca de la Tierra provocó hoy un fuerte temblor y sonido de explosión en el norte de Argentina, revelaron las autoridades.
El suceso ocurrió esta mañana en la provincia de Santa Fe, ubicada a 300 kilómetros el norte de Buenos Aires, y fue reportado por vecinos de distintas zonas que creyeron que había ocurrido un terremoto.
http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/meteorito-argentina-988498.html
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/02/18/5303b6a522601d36258b4581.html
8 de octubre de 2013
Los institutos de Investigaciones Sociales y de Geografía albergarán un foro para mejorar el conocimiento de las situaciones de riesgo, así como generar propuestas para la prevención y la atención a víctimas.
Para mejorar el conocimiento de las situaciones de riesgo, así como generar propuestas para la prevención, atención a víctimas y para las tareas de reconstrucción de zonas afectadas por los recientes eventos hidrometeorológicosIngrid y Manuel, la Universidad Nacional realizará el Foro “Vulnerabilidad social frente a desastres naturales”.
http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2013_603.html
Jueves 26 de septiembre de 2013
Al menos 350 personas mueren por el terremoto en Pakistán
El sismo fue tan fuerte que provocó el surgimiento de una pequeña isla cerca de la costa; autoridades locales dicen que hubo 350 víctimas.
El número de muertos del fuerte terremoto que golpeó el suroeste de Pakistán este martes aumentó a 350, informó una autoridad local este jueves. Mientras los trabajadores de rescate se apresuran a llegar a las víctimas, dos cohetes fueron lanzados a un helicóptero militar que se dirigía a la zona del terremoto; los artefactos no le dieron a la aeronave.
http://mexico.cnn.com/mundo/2013/09/25/al-menos-264-personas-mueren-por-el-terremoto-en-pakistan
Isla que emergió tras terremoto en Pakistán ya es explorada
Propietarios de embarcaciones intentan sacar provecho con visitas a la formación rocosa llamada “Zalzala Koh” (la montaña del sismo). La hemos recorrido y parece estable”, precisó Baloch, que formó parte de esa primera misión de exploración y que indicó que el equipo de expertos que se espera que llegue de la capital será el encargado de tomar muestras de roca y lodo para sacar conclusiones. El funcionario explicó que los lugareños dicen que una isla semejante emergió tras un terremoto registrado en la región en 1935. “Aquella isla desapareció diez años después de repente y de manera misteriosa, por lo que ahora puede pasar igual”, apuntó.
http://elcomercio.pe/actualidad/1635910/noticia-isla-que-aparecio-terremoto-pakistan-ya-explorada
Domingo 1 de septiembre de 2013
Un millón 300 mil personas participan en el simulacro nacional de terremoto que se realiza este domingo en 43 de las 47 prefecturas de Japón, comunicó el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones del país.
http://sp.rian.ru/international/20130901/157963704.html, http://www.cronica.com.mx/notas/2012/687354.html
Jueves 29 de agosto de 2013
La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal habilitó una base de datos en internet para registrarse como participante en el Macrosimulacro que se realizará el próximo 19 de septiembre.
http://www.eluniversaldf.mx/xochimilco/nota50602.html
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/08/29/916098
Viernes 23 de agosto de 2013
Excélsior en la Ciencia: Materiales y simuladores de sismos.
La historia de México está llena de movimientos telúricos, algunos muy suaves, otros catastróficos, pero se busca minimizar los daños apoyándonos en la ciencia.
Los últimos sismos que se han sentido en la Ciudad de México, vuelven a poner sobre la mesa la interrogante ¿Actualmente se construyen edificios con medidas de seguridad que soporten terremotos?
http://www.excelsior.com.mx/global/2013/08/23/915089
Viernes 16 de agosto de 2013
Fuertes terremotos sacudieron este viernes el centro de Nueva Zelanda, cerca de la capital Wellington, provocando daños menores, pero no se reportaron heridos de gravedad.
http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/poderoso-terremoto-sacude-a-nueva-zelanda-1376658548
Sábado 13 de julio de 2013
Diseñan tecnología antisísmica en IPN. El proyecto busca mitigar los efectos que las ondas telúricas causan en los inmuebles de la ciudad. Los doctores en Ciencias Gerardo Silva y Josué Enríquez trabajan en mecanismos electrónicos que permitan minimizar sus efectos destructivos tomando como base el sismo de 8.1 Richter de 1985. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/07/13/908663
Domingo 8 de junio
El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas cuatro sismos volcanotectónicos de magnitudes que fluctuaron entre 1.2 y 1.8, sin embargo el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres.http://www.informador.com.mx/mexico/2013/463397/6/el-popocatepetl-registra-cuatro-sismos.htm
Martes 4 de junio 2013
Un temblor de mediana intensidad se registró este domingo en el estado de Guerrero, el cual no fue perceptible en el Distrito Federal. De acuerdo con el Sismológico Nacional el sismo registrado fue de 4.6 grados Richter con epicentro en la ciudad de Petatlán, Guerrero. http://noticias.terra.com.mx/mexico/estados/temblor-en-guerrero-hoy-2-de-junio-de-2013-de-46-richter,81fd670ab660f310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
Un fuerte sismo de al menos 5,7 grados en la escala de Richter despertó hoy a los costarricenses, sin que se reportaran por ahora víctimas ni daños materiales más allá de la caída de objetos, confirmó la Red Sismológica Nacional (RSN). El temblor ocurrió a las 03.41 hora local (09.41 GMT) y su epicentro se ubicó en la frontera con Panamá, en la costa del Caribe, cerca de la comunidad panameña de Guabito. http://contactohoy.com.mx/un-sismo-de-57-grados-se-registro-en-costa-rica-y-se-sintio-en-todo-el-pais/
Dos terremotos de 3,2 grados han sido registrado hoy, 27 mayo, en el Golfo de Cádiz. El primer terremoto registrado el el Golfo de Cádiz fue a las 17:35 horas de ayer domingo y el segundo hace unos minutos (09:46 horas). Ambos terremotos tuvieron la misma intensidad: 3,2 grados; aunque de profundidad considerable. El primero a 45 kilómetros y el segundo a 76; teniendo un tipo de magnitud de 3 mb.http://www.noticiasgrancanaria.com/2013/05/dos-terremotos-en-el-golfo-de-cadiz-27.html
El sismo tuvo su epicentro a 18 kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca (sur de México), según el informe preliminar del SSN. De acuerdo con el Sismológico, la latitud del sismo fue de 16.51, la longitud de -98.16 y la profundidad de 32 kilómetros.
Domingo 21 de abril de 2013
Un sismo de magnitud 7 sacudió a Colombia y Ecuador, de acuerdo con la alerta sísmica del sistema de Estados Unidos.El temblor ocurrió a 5 kilómetros al noreste de Yacuanquer y el epicentro se localizó en Túquerres a 123 km de profundidad, a las 9:16 a.m, hora local. http://cronicahouston.com/?p=16476
Un temblor sacudió el centro de Chile el domingo por la tarde, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sus siglas en inglés). El movimiento tuvo una magnitud de 5,7 grados, de acuerdo con la USGS, aunque medios periodísticos locales chilenos reportan que fue de 5,5.
Un tsunami provocado por un terremoto de 8 grados en la escala de Richter golpeó hoy tres aldeas en las Islas Salomón en el Pacífico Sur, generando una alerta de tsumani por toda la región, que más tarde fue levantada por el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico (PTWC). http://www.eluniversal.com.mx/internacional/81271.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/06/internacional/1360117165.html
Un sismo con una intensidad de cinco grados en la escala de Richter y que tuvo como epicentro el municipio de Ometepec, también sacudió cinco localidades en la región de la Costa Chica, sin causar daños, aunque se reporta temor de los habitantes.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dcd5d5b9828089b3faa59cbb73794444
Tras el sismo de 5.0 grados Richter que se registró este martes a las 13:20 horas, con epicentro en Ometepec, Guerrero, el Gobierno del Distrito Federal informó que la Ciudad de México opera con normalidad ya que el movimiento telúrico fue “prácticamente imperceptible”.
http://www.laverdadyucatan.com/gobierno-del-distrito-federal-reporta-saldo-blanco-tras-sismo/166001/
Lunes 7 de enero de 2013
La costa fronteriza entre California y Baja California registró este viernes dos sismos de 6.4 y 4.1 grados en la escala Richter sin que se reportaran daños materiales ni víctimas. http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=290789
Para cerrar el año, se pueden checar los sismos ocurridos en 2012 por mes, puede revisarse la siguiente liga de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Terremotos_de_2012. Ahí pueden encontrarse ligas para revisar información de más de 300 sismos ocurridos en el mundo.
Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió este viernes las costas del noreste de Japón, que se sintió incluso en Tokio, provocando una ola de hasta un metro, lo que ha llevado a las autoridades a mantener durante dos horas una alerta de tsunami. http://eleconomista.com.mx/internacional/2012/12/07/se-registra-terremoto-japon-alertan-tsunami.
Un temblor de 5,2 grados de magnitud sacudió hoy las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas ni daños visibles, según dijeron las autoridades. El fenómeno telúrico se produjo a las 06:31 horas de este lunes (09:31 GMT) y su epicentro de situó a 48 kilómetros al este de Vallenar y a unos 700 de Santiago, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile. http://www.rpp.com.pe/2012-12-03-fuerte-sismo-sacudio-chile-noticia_545723.html
Las autoridades de Protección Civil de Guatemala declararon hoy la alerta roja por el sismo de magnitud que ellos calcularon como 7,4 grados en la escala abierta de Richter que sacudió el país. Al menos 39 personas murieron en Guatemala y 155 fueron heridas por el terremoto de 7,4 grados de este miércoles, dijo el presidente Otto Pérez a los periodistas, durante una recorrida por la zona afectada en la costa del Pacífico. http://www.elcomercio.com/mundo/Guatelama-terremoto-sismo-Mexico-7-2_grados_0_806319470.html
Los terremotos son comúnmente medidos por la magnitud del momento, una escala basada en la cantidad de energía sísmica liberada por la Tierra. En la escala de magnitud, cada incremento de un número completo se traduce en 32 veces más energía. Su escala va desde menos de 3,0 grados hasta más de 8,0 dependiendo de su intensidad. http://cnnespanol.cnn.com/2012/09/22/como-se-mide-la-magnitud-de-los-terremotos/
Un juez italiano condenó ayer a seis años de cárcel a los siete miembros de la Comisión de Grandes Riesgos —seis sismólogos y un experto de Protección Civil—, que una semana antes del terremoto del 6 de abril de 2009 en laregión de Los Abruzzos, tranquilizó a la población, asegurando que los temblores frecuentes no vaticinaban la llegada de un fuerte sismo, como sí ocurrió y que dejó un saldo de 309 muertos, 1,500 heridos y 20 mil edificios destruidos. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=700419
Grietas en las paredes de algunos edificios, entre ellos las clínicas Santillana y Rey David, fueron los daños que dejó en Cali el sismo de 7,1 grados en escala de Richter, que sacudió el pasado domingo, a las 11:31 a.m., al Valle y a otros doce departamentos de Colombia, en 31 municipios. El temblor se sintió, además, en Panamá y cinco provincias de Ecuador.
Con el objetivo de informar a la población acerca de los recientes sismos registrados a lo largo de la península, el Dr. Ernesto Ramos Velázquez, profesor-investigador del Departamento Académico de Geología Marina de la UABCS, investiga los distintos factores que los ocasionan para mostrar un panorama real y científico a la comunidad sudcaliforniana. La intención es concientizar a todos sobre el hecho de que vivimos en una zona sísmica, por lo que se deben conocer las acciones preventivas y sus formas de ejecución, en el momento apropiado.
«Aunque en 2011 tanto la capital como el país registraron tres mil 500 movimientos telúricos, en el mediano y largo plazos será mayor su incidencia debido a las cinco placas tectónicas que afectan la parte centro del país que incluyen la del Pacífico, Rivera, Cocos, Norteamérica y el Caribe», precisó en el marco del 27 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 que de acuerdo con cifras oficiales dejó un saldo de 10 mil muertos. http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n2702937.htm
Tras supervisar la realización del Macrosimulacro 2011, en el marco del 26 aniversario de los sismos de 1985, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció que antes de que termine este año quedará lista una aplicación para teléfonos inteligentes, a través de la cual se advertirá al usuario, unos segundos después de que se registre un gran temblor en las costas de Guerrero, para que se prepare frente al inminente riesgo en la Ciudad de México.
Un sismo de 4.4 grados en la escala abierta de Richter remeció este sábado la ciudad de Trujillo, en región La Libertad, sin causar daños, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).http://eleconomista.com.mx/internacional/2012/09/01/reportan-sismo-44-grados-ritcher-peru
5 de septiembre
Un sismo de 7.6 grados en Costa Rica provoca un aviso de tsunami. Un sismo de 7.6 grados se registró este miércoles en Costa Rica, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo ocurrió a las 11:44 horas local, a 83 kilómetros al sur de Liberia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Inicialmente, la magnitud del sismo se estimó en 7.9 grados. http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2012/9/5/sismo-grados-costa-rica-provoca-aviso-tsunami-314463.asp
Un poderoso sismo de magnitud 7.7 sacudió en la madrugada del martes el mar de Okhotsk, en la costa este de Rusia, dijo el Instituto Geológico estadunidense (USGS), aunque no hubo de momento alerta de tsunami. Precisan magnitud de sismo en Rusia y Japón, fue de 7.7 grados. El Instituto Geológico de EU informó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 158 km al este noreste de Poronaysk, Rusia. En ninguna de las dos naciones se reportan daños. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb778c2c7559c120a6916f7c44c36223
TEHERÁN (Agencias).— Al menos 180 personas murieron y unas mil 300 resultaron heridas en dos fuertes terremotos que sacudieron la región noroccidental de Azerbaiyán en Irán, declaró ayer Jalil Sai, director de gestión de emergencias de la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde se produjeron los seísmos. En un lapso de 11 minutos dos terremotos de magnitud 6.2 y 6 grados Richter sacudieron las ciudades de Ahar y Varzeqan, así como pueblos cercanos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/78958.html http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=682660
Jueves 26 de julio
Una falla local al norte del departamento de Ocotepeque es la causa de la actividad sísmica registrada en la zona occidental del país desde el 19 de julio anterior y que hasta la fecha ha generado al menos 35 eventos telúricos superficiales, cuyo mayor movimiento es de 4,0 grados en la escala Richter, registrados en la red del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) de El Salvador. Los movimientos sísmicos leves se han producido con frecuencia. Según el Departamento de Física de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la regla indica que solamente los sismos de 4,5 grados en la escala Richter, generan réplicas, por consiguiente a juicio de los expertos, los temblores en ese departamento se pueden denominar como un “enjambre sísmico” que consiste en muchos eventos pequeños en la misma región. http://www.latribuna.hn/2012/07/26/falla-local-produce-enjambre-sismico-en-ocotepeque/
Miércoles 25 de julio
Los especialistas en ciencias de la tierra se mantienen a la expectativa luego de que un enjambre sísmico provocó el registro de 25 temblores de baja intensidad en la zona citrícola de Nuevo León. De acuerdo con Juan Carlos Montalvo de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL, a pesar de que los temblores no han rebasado 3.6 en la escala Ritcher, podría registrarse un temblor de mayor intensidad; a pesar de que desde 1864 no se ha registrado un temblor en la zona. http://www.eluniversal.com.mx/notas/860832.html
Una delegación del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago de Chile visitó ayer el Centro Integral de Seguridad y Emergencias de Lorca, donde está en fase de pruebas una innovadora aplicación informática que persigue reducir el riesgo de los ciudadanos frente a terremotos, inundaciones, nevadas y otros desastres. Y es que las autoridades chilenas se han interesado por el sistema de gestión de las emergencias municipales tras la elaboración del Plan Sismilor. http://www.laopiniondemurcia.es/municipios/2012/07/25/chile-interesa-sistema-alerta-sismica/417757.html
Martes 24 de julio
El Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo un análisis de la actividad sísmica del año; este estudio responde a las necesidades de mantener una alerta que proporcione mayor seguridad a los habitantes ante estos eventos. Hasta ahora se han registrado 821 sismos en la entidad, la mayoría con epicentro en las regiones de Soconusco e Istmo-Costa, es decir, en municipios como Mapastepec, que tiene ya 352 sismos en este año, y Suchiate con 221. http://www.sexenio.com.mx/chiapas/articulo.php?id=5670
Yakarta. Un terremoto de 6.6 grados de magnitud en escala de Richter sacudió la isla de Simeulue, situada al noroeste de la isla de Sumatra, en el oeste de Indonesia, sin que las autoridades hayan informado sobre víctimas o daños materiales. http://www.vanguardia.com.mx/terremotode6.6sacudeaindonesiahayalertadetsunami-1337688.html
Viernes 6 de julio
Una investigación realizada por la empresa estadounidense IDV Solutions reunió en un solo mapa un registro aproximado de los movimientos telúricos ocurridos alrededor del mundo desde 1898. El estudio se basó en los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Northern California Earthquake Data Center (NCEDC). Para mostrar los resultados en el mapa, los investigadores pintaron de color fosforescente -y según su magnitud- los puntos donde se produjeron los sismos. http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2012/07/06/549409/mapa-muestra-los-terremotos-ocurridos-en-el-mundo-desde-1898.html
Jueves 28 de junio
Información de sismos.
http://www.eluniversal.com.mx/graficos/graficosanimados12/EU_Sismografo/asi_funciona.html
Miércoles 27 de junio
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó que el temblor en Guatemala alcanzó una magnitud de5.7 grados en la escala de Richter, y tuvo su epicentro a 96.4 kilómetros de la ciudad de Guatemala, frente a las costas de Jutiapa.
Jueves 7 de junio
La fundación europea Eucentre reconoció los logros profesionales y académicos del investigador emérito de la UNAM, en áreas como la ingeniería sísmica. Ayudar a proteger a las personas con la reducción de riesgos es lo que da las mayores satisfacciones, aseveró el universitario. http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2012_362.html
Martes 29 de mayo de 2012
El temblor se produjo cerca de la ciudad de Bolonia, en una zona afectada por otro terremoto el pasado 20 de mayo en el que murieron siete personas y 50 resultaron heridas.. http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/05/120529_ultnot_italia_terremoto_ar.shtml
Miércoles 2 de mayo de 2012
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que ayer se registraron tres temblores cuya intensidad osciló entre 4.9 y 6.1 grados en la escala de Richter, en Baja California Sur, Guerrero, Michoacán y Chiapas. A las 10:44 horas en San José del Cabo, Baja California Sur, se registró el primero con una intensidad de 4.9 grados. Posteriormente a las 11:37 horas ocurrió otro movimiento de 5.6 grados a 40 kilómetros al suroeste de Ciudad Altamirano, Guerrero. Además a las 17:43 horas se reportó otro temblor de 6.1 grados, a 110 kilómetros al Suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. http://www.informador.com.mx/mexico/2012/373356/6/tres-sismos-sacuden-bcs-guerrero-michoacan-y-chiapas.htm
Cómo opera el Sismológico en un temblor. A 102 años de su fundación, el Servicio del Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de medir la magnitud y definir la localización de un temblor ocurrido en el territorio nacional. Ubicado dentro del Instituto de Geofísica de la UNAM, en Ciudad Universitaria, el SSN cuenta con personal las 24 horas, los 365 días del año, pues un sismo puede ocurrir en cualquier momento, señaló Sara Ivonne Franco Sánchez, técnico académico titular del SSN. El servicio tiene dos maneras de medir un temblor: la manual, es decir hay un analista, quien confirma la señal que emite la computadora principal y la automática. Explicó que cuando ocurre un sismo, segundos después los sismólogos comienzan a ubicar de qué estación es la señal; el SSN tiene 60 estaciones ubicadas en diferentes partes del país. http://www.eluniversaldf.mx/home/nota45358.html
Jueves 26 de abril de 2012
NASA prueba alerta sísmica basada en GPS. Con el apoyo de tecnologías en posicionamiento global, la agencia espacial de Estados Unidos prevé acelerar los tiempos de reacción ante desastres naturales como terremotos y tsunamis. La NASA está en la víspera de probar un nuevo sistema basado en los GPS que podría rápidamente identificar el lugar y la magnitud de un sismo a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/notas/843722.html
Martes 17 de abril
A nivel nacional, Oaxaca registra el 25 % de los sismos que ocurren en el país, confirman especialistas del Instituto de Geología. Sismos recientes nada tienen que ver con el surgimiento de algún volcán en la zona Costera¿Sabía que en el mundo ocurren un millón de sismos al año, de los cuales, diez o más son altamente destructivos? o ¿que Oaxaca es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana, al registrar alrededor del 25 % de los sismos que ocurren en el país? http://www.nssoaxaca.com/estado/31-general/5183-sismos-recientes-en-mexico-son-normales-al-ano-ocurren-un-millon-en-el-mundo-unam
Domingo 15 de abril de 2012
Hasta las 10:20 AM del Domingo 15 de Abril, se han reportado:
…………… 446 Réplicas del Sismo de Ometepec, Gro.
…………… 21 Réplicas del Sismo de La Mira, Mich.
…………… 23 Réplicas del sismo de Guerrero Negro, B.C.S.
* Los sismos del Viernes 13 de Abril, de Magnitud 5.2 y 5.0 son Réplicas del sismo de Ometepec. http://www.ssn.unam.mx/
Viernes 13 de abril de 2012
A las 08:06 hrs se registró un sismo con magnitud 5.0 escala Richter, con epicentro en el sureste de Pinotepa Nacional, el sistema de Alerta sísmica transmitió automáticamente una señal Pública en Oaxaca y señal preventiva en Cd. de México. http://www.cires.org.mx/ http://www.ssn.unam.mx/
A las 05:10 hrs. se registró un nuevo movimiento telúrico cuya intensidad fue de 5.2 en la escala de Richter, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca; no se reportan afectaciones. Se emitió Alerta pública para el estado de Oaxaca. http://www.ssn.unam.mx/, http://www.cires.org.mx/
CNN Video Los sismos recientes en México. Víctor Manuel Cruz Atienza, del Instituto de Geofísica de la UNAM, habla sobre los recientes sismos en México. http://mexico.cnn.com/videos/2012/04/13/los-sismos-recientes-en-mexico
Jueves 12 de abril de 2012
(CNNMéxico)Nada extraño está pasando debajo de la tierra. La serie de sismos que han cimbrado a México desde el pasado 20 de marzo están dentro de la media en cuanto a intensidad y frecuencia, explicó Raúl Valenzuela, investigador del Servicio Sismológico Nacional (SSN). En todo el planeta ocurren cada año de 12 a 15 temblores de entre 7 y 8 grados, y entre 120 y 150 de entre 6 y 7 grados. Los sismos superiores a 8 grados ocurren una vez al año o cada dos, según Valenzuela. Los catálogos de sismos indican que hay semanas en las que no se registran ninguno y otras en las que ocurren dos o más, añadió. “En las próximas semanas poco a poco serán menos y cuando hagamos un cálculo a final del año tendremos el mismo número de sismos que tenemos en promedio”, detalló. http://mexico.cnn.com/nacional/2012/04/12/los-sismos-recientes-en-mexico-son-los-normales-asegura-el-sismologico
Sismo 12 de Abril 2:15:49, a 109 km al Noreste de Guerrero Negro, B.C.S. Magnitud 6.8
Hasta las 21 horas del 12 de Abril, se han reportado:
395 Réplicas del Sismo de Ometepec.
20 Réplicas del Sismo Michoacán.
12 Réplicas del sismo de Guerrero Negro, B.C.S. http://www.ssn.unam.mx/
Cinco personas murieron a causa de los dos sismos mayores a 8 grados que golpearon a Indonesia este miércoles, informaron las autoridades este jueves. http://mexico.cnn.com/mundo/2012/04/12/los-dos-sismos-ocurridos-en-indonesia-provocan-cinco-muertes
Los sismos en Haití, Chile y Japón, con la suma de cientos de miles de personas y miles de millones de dólares en daños materiales y los recientes movimientos en México e Indonesia son sólo la punta del iceberg de una situación que se torna preocupante: la actividad sísmica está aumentando en todo el planeta. Según científicos de la Sociedad Sismológica de USA, la actividad geológica (solo en USA) se ha ido incrementando desde el 2009. http://www.urgente24.com/197697-probado-aumenta-la-cantidad-de-terremotos-en-el-mundo
Miércoles 11 de abril de 2012
Sismo 17:55:10, a 79 km al Oeste de la Mira, Michoacán Magnitud 6.4. Hasta las 23 horas del 11 de Abril se han reportado 14 Réplicas del Sismo Michoacán. Sismo 12 de Abril 2:15:49, a 109 km al Noreste de Guerrero Negro, B.C.S. Magnitud 6.8. A las 2:05 AM hay un sismo precursor de Magnitud 6.0 en Guerrero Negro, B.C.S. Hasta las 4:00 AM del 12 de Abril, se reportan 5 réplicas del sismo de Guerrero Negro, B.C.S. http://www.ssn.unam.mx/
(CNN) Un poderoso terremoto de magnitud 8,6 sacudió este miércoles la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La alerta de tsunami fue declarada de inmediato en todo el Océano Índico. Las mayoría de las áreas en riesgo son las zonas costeras de Aceh, en particular de la isla de Simeulue, dijo Prih Harjadi, un funcionario de la Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica a Metro TV.De acuerdo a sus cálculos, dijo que es posible que olas de hasta 6 metros puedan golpear Simeulue. El terremoto se produjo a unos 23 kilómetros de profundidad, y el epicentro fue ubicado a unos 434 kilómetros de la ciudad de Banda Aceh, capital de la provincia de Acech en la costa de Indonesia. El fuerte sismo también se sintió en Taliandia, Singapur y la India. La Agencia Indonesia de Desastres informó que se han registrado varias réplicas del sismo, una de ellas de magnitud 8.2 en las costas de Banda Aceh. http://cnnespanol.cnn.com/2012/04/11/terremoto-de-magnitud-87-sacude-sumatra/
Martes 3 abril de 2012
Después de los temblores que han sacudido al Distrito Federal las pasadas dos semanas, la marca de teléfonos BlackBerry tendrá una nueva aplicación de alerta sísmica gratuita a partir del miércoles 4 de abril. «Tenemos un sistema de alertamiento organizado por el Cires, que nació en 1986 y desarrollaron sistema que detecta movimientos telúricos en ciertos puntos», comentó Ebrard en su cuenta de Twitter.“Hemos invitado a otras empresas para que desarrollen la tecnología necesaria para tener acceso a la aplicación.Es gratuito».http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-comunidad&cat=10&id_nota=823627
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que van hasta el momento 286 réplicas, con magnitudes que van de 3.9 a 6.0 grados en escala de Richter, después del sismo de 7.4 grados Richter del 20 de marzo pasado. En su cuenta de Twitter, el SSN indicó que el movimiento telúrico del lunes a las 12:36 horas tuvo una intensidad de 6.0 grados en escala de Richter, que hasta ahora es la réplica más fuerte e importante después del 20 de marzo. http://noticias.prodigy.msn.com/suman-286-r%C3%A9plicas-tras-sismo-del-20-de-marzo.
Lunes 2 de abril
Alrededor de las 12.36 horas, un nuevo sismo se sintió en la Ciudad de México, alertando a los aparatos de seguridad, protección civil y, haciendo que edificios y oficinas fuesen evacuados. El Servicio Sismológico Nacional informó que se trató de un movimiento telúrico de 6.0 grados en la escala de Richter.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=823327
Hasta las 21:04 de este lunes 2 de abril, se han reportado 295 réplicas del sismo del 20 de marzo M 7.4. http://www.ssn.unam.mx/
Martes 27 marzo 2012
*Reuters.Un sismo de magnitud 6,3 remeció el martes el noreste de Japón, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), pero no hubo reportes de daños o víctimas y no fue emitida una alerta de tsunami. El movimiento telúrico, que sacudió edificios en la capital Tokio, tuvo como epicentro mar adentro al noreste de la principal isla japonesa de Honshu, a una profundidad de 32 kilómetros, dijo el USGS. La cadena japonesa NHK y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Estados Unidos, dijeron que no había peligro de tsunami.
Viernes 23 de marzo
*El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en su cuenta de Twitter, que hasta las 7:00 horas de este viernes, se han registrado 123 réplicas del sismo de 7.4 ocurrido el pasado martes 20 de marzo.
Jueves 22 de marzo 2012
Notimex. Estados Unidos y México utilizan diferentes formas para calcular la magnitud de un sismo, por lo que la dimensión de un terremoto es distinta, explicó hoy un especialista del Centro Nacional de Información en Terremotos de Estados Unidos. El sismo del pasado martes, fue registrado oficialmente con una magnitud de 7.8 en México y en Estados Unidos de 7.4. Las distintas mediciones de magnitud se dan aún cuando ambos países registran los terremotos en grados Richter.
Miércoles 21 de marzo 2012
Nicaragua instalará un nuevo sistema alternativo de vigilancia de sismos para tener una mayor precisión del proceso de monitoreo, mientras activó el martes sus planes de prevención ante el terremoto ocurrido en México. El sistema permitirá confirmar la información de la red nacional y compararla con los organismos internacionales.Nicaragua es un país altamente sísmico debido a las fallas Continentales Coco y Caribe y la cadena volcánica en el litoral del Pacífico.
Martes 20 de marzo 2012
*La Ciudad de México fue sacudida por un sismo fuerte, generando escenas de pánico, cortes de energía eléctrica, al igual que fallas en los servicios de telefonía. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que la magnitud fue de 7.9, con el epicentro en el estado de Guerrero, cerca de las costas de Acapulco. Por su parte, el Servicio Sismológico mexicano señaló que el movimiento fue de 7.8 en la escala Richter, tras informar preliminarmente que fue de 6.59. El Jefe de Gobierno de la Ciudad informó de la caída de un puente peatonal en la Delegación Azcapotzalco que cayó encima de un microbús, no reportándose lesionados.
Viernes l6 de marzo 2012
*(EFE) Un terremoto de 5,9 en la escala de Richter ha sacudido hoy el noreste de la isla filipina de Mindanao, sin que por el momento se haya informado de víctimas. La USGS indicó que el sismo se localizó a 44 kilómetros de profundidad, a 25 kilómetros al noreste de la ciudad de Surigao y a 115 kilómetros al norte de Butuan. Filipinas se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona con gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
*Crónica Hoy de Mexicali. Mexicali es la comunidad más interesada en materia de protección civil y demandan capacitación por las características sísmicas que presenta la región, explicó Alfredo Escobedo Ortíz. El director estatal de Protección Civil refirió que se requiere mayor personal y tiempo para capacitar de manera rápida a la gente. Preocupa que la ciudadanía presente “indiferencia” tras el sismo del 7.2 del 4 de abril de 2010 y “que digan que no pasa nada”. Otra realidad existente en Mexicali es la falla de San Andrés, que en el punto de Salton Sea aún no rompe. De correr al Este, golpearía al Valle Imperial y Mexicali con severos daños, “hay que estar preparados, es algo que no tiene reversa, hay que prepararnos, y prepararnos”, finalizó.
Miércoles 14 de marzo 2012
*(AFP) Dos sismos de magnitud superior a 6 se produjeron hoy en las costas de Japón provocando un pequeño tsunami en el litoral sin ocasionar daños mayores. La Agencia Meteorológica japonesa informó sobre un primer temblor de magnitud 6,8 a las 18H09 (09H09 GMT). Tres horas después de este primer temblor se registró un segundo sismo, de magnitud 6,1.
Lunes 12 de marzo 2012
*(Notimex) Las autoridades peruanas declararán en «emergencia» a esta capital debido a que es vulnerable a sismos, incendios e inundaciones, y un terremoto dejaría unos 51 mil muertos, anunció hoy una fuente oficial. Se estimó que, en este último caso, 550 mil viviendas quedarían destruidas o inhabitables, 51 mil personas morirían y 686 mil quedarían heridas. La declaratoria de emergencia permitirá agilizar trámites e inversiones en obras que reduzcan el impacto que tendría un terremoto en la capital peruana, ya que los trámites burocráticos del Estado les impiden hacer inversiones inmediatas, indicó.
Domingo 11 de marzo 2012
*Este día se cumplió un año del terremoto de magnitud 8.9 el cual desató un tsunami en la costa noreste de Japón, dejando 19,000 muertos o desaparecidos y provocó una fusión en los reactores nucleares de la planta Fukushima Daiichi, forzando evacuaciones masivas. La catástrofe fue calificada como un 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares, el nivel más severo.
Viernes 9 marzo 2012
*Autoridades de Ohio confirmaron hoy el vínculo entre una nueva técnica de extracción de hidrocarburos, conocida como fractura hidráulica, y varios sismos registrados en el estado a finales del año pasado, por lo que anunciaron normas más rígidas para permitir esta actividad. El Departamento de Recursos Naturales de Ohio aseguró hoy en un comunicado que «los reguladores y los geólogos encontraron una serie de circunstancias concurrentes que indican firmemente que los terremotos en la zona de Youngstown fueron inducidos», en concreto, por el líquido inyectado por una compañía extractiva.
Jueves 8 de marzo 2012
* En Japón, las autoridades dispusieron una operación especial de dos días para buscar en la provincia de Fukushima, a las más de 200 personas desaparecidas como consecuencia del sismo ocurrido hace casi un año. Para dicha labor se contará con 580 efectivos policiales, bomberos y pescadores de la zona que recorrerán tanto ubicaciones costeras como dentro del área de evacuación por alta radiación en torno a la central de Fukushima Daiichi. Se buscará a los desaparecidos en zonas de maleza y ríos, con barcos y cámaras subacuáticas, y también dentro de la zona de exclusión de 20 kilómetros que rodea la planta. Se estima que en total la tragedia dejó 15.854 muertos y 3.271 desaparecidos en las provincias de Miyagi, Fukushima e Iwate, las tres más afectadas y donde todavía hay más de 300.000 desplazados. Japón registró casi 600 sismos de magnitud superior a 5 en la escala de Richter a partir del terremoto grado 9 ocurrido el 11 de marzo.
Martes 6 de marzo 2012
*La región occidental del Salvador fue sacudida anoche y hoy con cuatro temblores de entre 2.5 y 3.3 en la escala de Richter, no hubo víctimas ni daños materiales.
*La región de Bicol, localizada al este de Filipinas, se vio sacudida por un sismo de magnitud 6, que dejó un total de ocho personas heridas y edificios dañados.
Lunes 5 de marzo 2012
*Un sismo de 4.8 en la escala Richter se produjo al Sur de Costa Rica. El origen del sismo fue un movimiento por subducción de las placas terrestres Cocos y el Bloque de Panamá. En lo que va de marzo, se han registrado 5 sismos superiores a 3.2 en este país, ninguno ha provocado daños.
*La bahía de San Francisco, California fue sacudida por un sismo de 4.0 en la escala Richter, sin causar víctimas ni daños materiales.
*La capital India y sus alrededores se sacudieron con un sismo de magnitud de 5,2 cuya duración fue de más de 10 segundos.
martes 24 de enero de 2012
Más de 4000 sismos se registraron en 2011. De ellos, sólo 11 son considerados de magnitud importante, y el resto, fueron imperceptibles para la población, indicó Carlos Valdés González, investigador del IGf de la UNAM. Si se divide el número de movimientos en el año pasado, se tendría un promedio de entre 10 y 12 por día, apuntó.