¿Qué recuerdas de los sismos de 1985?

El escritor, novelista, narrador, catedrático y diplomático mexicano   Ignacio Padilla escribió: «Arte y olvido del terremoto“,  ensayo sobre el sismo de 1985, que nos hace reflexionar acerca de lo que se hizo y se dejó de hacer durante y después de ese sismo que está escrito en la historia y memoria de los mexicanos.

Ignacio Padilla es considerado uno de los máximos exponentes de la llamada Generación del Crack e impulsor de su Manifiesto en 1996.

Entre los galardones  que se le otorgaron destacan: Premio Nacional Luis Cardoza y Aragón para Crítica de Artes Plásticas,  Premio Nacional de Obra para Teatro para Niños, Premio Juan Rulfo de Cuento de Radio Francia Internacional, Premio Málaga Ensayo.

Premio Nacional de Ensayo Estación Palabra Gabriel García Márquez y  Premio Iberoamericano de Ensayo y Debate-Casa de América.

#FrasesCuriosísmicas #Literatura

Ignacio Padilla. Arte y olvido del Terremoto. Editorial Almadía.

https://literatura.inba.gob.mx/ciudad-de-mexico/3592-padilla-ignacio.html

https://www.gob.mx/cultura/prensa/fallecio-el-escritor-ignacio-padilla?idiom=es

https://www.gob.mx/cultura/prensa/ignacio-padilla-generador-de-conocimiento-a-traves-de-la-literatura-y-el-lenguaje

https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/caudio:401

Frases curiosísmicas en la literatura: “El llano en llamas”, Juan Rulfo

A través de estas entregas, conoce  cachitos de obras literarias en las que los autores mencionan sus sentimientos e impresiones acerca de los sismos.   En esta ocasión, un pequeño segmento la obra magistral: «El llano en llamas» de Juan Rulfo, uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX.​​

#Sismos #literatura

Frases curiosísmicas en la literatura: Cien años de soledad

Te invitamos a disfrutar de esta nueva serie: “Frases curiosísmicas en la literatura” en la que te mostraremos frases escritas relacionadas a sismos  que se encuentran en obras literarias.

En esta primera entrega, tenemos un segmento de la obra: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Periodista y escritor colombiano que en 1982 recibe el Premio Nobel de Literatura. Novelista clave del llamado Boom de la literatura hispanoamericana que tuvo su auge en 1960. García Márquez hace una mezcla de fantasía y extraordinaria narración que hacen una obra ícono del realismo mágico: Cien años de soledad (1967).