La Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM) tiene 81 estaciones que proveen un acervo de datos para el público interesado en el tema de estudio del suelo en la ciudad. La red de acelerógrafos se encuentra instalada en la Ciudad de México y en el Estado de México; en zonas de suelos característicos; ahí la RACM ha colocado sus tres diferentes tipos de estaciones para monitorear los suelos: las de superficie, pozo o subterráneas y de estructura.
Los lugares en donde se instalan las estaciones, son seleccionados por especialistas en mecánica de suelos e ingeniería sísmica. Los sitios pueden ser lugares públicos como por ejemplo parques y también en centros educativos.
Sigue leyendo ¿Sabes dónde están instaladas la mayoría de las estaciones de la RACM?