El Director de CIRES, A. C. y colaboradores reciben Reconocimiento en el Senado de la República por la creación del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX)

Figura 1. Ing. Juan Manuel Espinosa Aranda e invitados de honor en el Senado de la República

El Director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. Ingeniero Juan Manuel Espinosa Aranda, recibió un Reconocimiento del Senado de la República, por la creación de la alerta sísmica.

Este primero de marzo de 2023, el Senado de las República otorgó un: «Reconocimiento al Ingeniero Juan Manuel Espinosa Aranda, fundador y Director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico CIRES, A.C. por su vocación de servicio y contribución al desarrollo de la tecnología a favor de la prevención y protección de la ciudadanía. Creador del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano que ha contribuido a salvar miles de vidas humanas, reconocido a nivel internacional por ser el primero en su tipo. Por su gran dedicación y amor a México».

El senador Alejandro  Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, quien entregó el Reconocimiento al Ingeniero Espinosa, afirmó que el Director tiene el mérito de ser creador de la alerta sísmica desarrollada entre 1989 y 1993. Junto con sus colaboradores, son creadores y promotores de la alerta sísmica y la han desarrollado e implementado en nuestro país.  Además de contribuir con la alerta sísmica, también  inició la implementación de la Red de Acelerógrafos de la Ciudad de México.

“El Director Ing. Juan Manuel Espinosa Aranda  y su equipo son un  ejemplo de la capacidad tecnológica, de lo que tenemos como producto de la educación pública y privada, que no le pide nada a ninguna otra nación del mundo”, aseveró el senador.

Al felicitarlo, el senador dijo que: ”El Ingeniero con su obra ha podido alertar ante tragedias sísmicas a millones de mexicanos después del sismo de 1985, seguramente muchas vidas se han podido salvar desde entonces.”

Al tomar la palabra, el Director del CIRES, A. C. comentó el privilegio de estar en el pleno con personas que tienen la conducción de nuestro país;  y que también lo es trabajar desde 1985 aprendiendo muchas técnicas para emitir avisos de alerta temprana ante un fenómeno tan complejo como los sismos. Además resaltó que recibió el reconocimiento de ser la primera institución en el mundo que logró advertir a la población cuando venía un sismo en 1995, con un éxito de 75 segundos de anticipación. También resaltó que es necesario fomentar la cultura de prevención, ya que siendo la alerta sísmica una herramienta tan eficaz, requiere que se sepa qué hacer ante la señal de alerta.

Posteriormente a la entrega de Reconocimientos, algunos senadores tomaron la palabra y la senadora Kenia López Rabadán, además de felicitar al Ingeniero Espinosa,  dijo que agradece en todo lo que vale la alerta sísmica porque: ”Para los capitalinos la alerta sísmica ha sido la oportunidad de vivir, de prever e incluso de entender que con la tecnología, la ciudadanía y los gobiernos se pueden construir políticas públicas”.

El senador Ricardo Monreal afirmó que el senado le da un merecido reconocimiento y que así  le rinde tributo y homenaje bien merecido por ser  un buen mexicano.

La senadora Patricia Mercado comentó que el Ingeniero, recibía un merecido reconocimiento y que había trabajado con él, cuando era jefe de gobierno el Dr. Mancera. Además señaló que este reconocimiento debiera significar que se obtenga el financiamiento necesario para que el sistema llegue a todo el país. Indicó además que sabe lo que se necesita y que el Reconocimiento sea para hacer una mejor interlocución para que las finanzas del sistema sean fortalecidas.

El senador Miguel Ángel Mancera se unió al reconocimiento: “por la dedicación y por su legado para la Ciudad de México y para otras ciudades también, y muy merecido el homenaje por todas las vidas que se han salvado por esta gran aportación”.

El senador Emilio Álvarez Icaza, en su intervención, recordó cuando el CIRES, A. C. pertenecía a la Fundación Javier Barros Sierra y que eran los inicios de la investigación sobre la alerta. “Ese trabajo se dimensiona como la ciencia al servicio de la vida, lo que se ha hecho ha salvado muchas vidas y ha contribuido a atenuar riesgos extraordinarios que tenemos y es una ejemplo de la ciencia comprometida con su gente y con su pueblo. En muchas ocasiones en la Ciudad de México eventualmente ese sonido nos preocupa y nos genera angustia, pero gracias a eso,  miles y miles de personas nos hemos salvado. No hay palabra para agradecer lo que el equipo del Ingeniero Espinosa y sus colaboradores han hecho”, afirmó.

El senador Álvarez Icaza lamentó que el reconocimiento se entregara en medio de una votación y no en un momento particular para dicho evento; sin embargo, celebra el encuentro y el pequeño homenaje para dar el trato respetuoso para los invitados distinguidos. Dijo también al equipo de trabajo de CIRES A. C. que: ”no sólo son un orgullo para este país sino que lo son a nivel mundial”.

La senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, además de la felicitación y reconocer el trabajo de los asistentes, compartió que ella es ex alumna de la Facultad de Ingeniería y que se acuerda para bien del Ingeniero cuando suena la alerta sísmica  y que espera que se siga ampliando el proyecto en México y el mundo.

Para este evento, el ingeniero contó con la presencia de colaboradores y amigos que han acompañado al CIRES, A. C.  a lo largo de 37 años de trabajo: Francisco José Sánchez Sesma,  Daniel Ruiz Vilá, Antonio Uribe Carvajal, Carlos Sainz Luna, Gerardo Legaria Martínez, Samuel Maldonado Caballero, Oscar Huerta Martínez, Gerardo Ibarrola Álvarez y Guillermo Ayala Álvarez.

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s