CIRES presentó sus desarrollos tecnológicos para la mitigación del riesgo sísmico en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del CONACYT, que se llevó a cabo del 22 al 26 de noviembre en IPN Zacatenco.
Los visitantes que participaron en esta Semana conocieron más sobre el CIRES, la alerta sísmica SASMEX, herramienta tecnológica de prevención que te avisa en caso de sismo; la red de acelerógrafos RACM que monitorea el comportamiento del suelo del Valle de México, a la vez que fue posible interactuar con el Sistema para monitoreo de edificaciones SADE.
Además quienes nos favorecieron con su visita al stand, jugaron a la lotería que contiene imágenes de las herramientas tecnológicas del CIRES, elementos del quehacer que realiza el centro, personajes u objetos que se relacionan a sismos y a la mitigación del riesgo sísmico.
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es el máximo evento en comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación que se realiza en nuestro país, dirigido a todo el público en el marco de la sociedad del conocimiento.
Agradecemos a CONACYT por su amable invitación y reconocimiento de nuestro trabajo para participar en esta importante semana nacional.