Ricardo de la Cruz Musalem, Director General de Protección Civil mencionó que la alerta sísmica SASMEX no se activó, ya que por la energía liberada del sismo no fue necesario activarla. El sismo fue percibido leve en Guerrero, cerca de Ometepec; en Morelos y débil en algunas zonas de la CDMX.
Señaló que en cuanto a las aplicaciones, no hay ninguna que sea oficial, la alerta sísmica oficial es la del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, la que se escucha en los altavoces de la Ciudad de México. Puntualizó que el criterio de activar la alerta es cuando la magnitud de un sismo es calculado por los sensores SASMEX como mayor a 5.5, además de considerar la distancia a la ciudad que tiene el sistema y pueda ser afectada.
El sistema oficial SASMEX es diferente a los aplicativos privados que generan alarma en mayor medida, ya que el sismo puede no ser tan fuerte.
Recomendó acudir a informarse al sistema oficial SASMEX.
https://noticieros.televisa.com/videos/sismo-no-provoca-danos-dice-ricardo-de-la-cruz-musalem/
¿Como puedo tener acceso a su base de datos y con qué datum fueron creados sus mapas?
Me gustaMe gusta
Buenos días Javier, gracias por participar en nuestro blog. Le comentamos que puede consultar información de los sismos registrados en la RACM en la siguiente liga Mapa Interactivo de la RACM y de la información de SASMEX Histórico SASMEX también puede solicitar los registros de la RACM en Registros RACM después de hacer su búsqueda.
Cualquier duda estamos a sus órdenes.
Me gustaMe gusta
Como y donde obtengo la aplicación
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días Ernesto, gracias por participar en nuestro blog. Te recomendamos que veas en nuestro canal de youtube un video referente a las aplicaciones de alertamiento sísmico para celulares.
Video sobre apps de alertamiento sísmico
Me gustaMe gusta
Mi duda es ,ustedes determinan si suena la alarma simica? Se hace manualmente? O de detona por si sola dependiendo de la intensidad? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días Claudia, gracias por participar en nuestro blog. Te invitamos a ver las siguientes infografías que han sido publicadas en el blog, mismas que esperamos puedan responder tus dudas.
Funcionamiento autónomo de SASMEX
funcionamiento de SASMEX
Me gustaMe gusta