Esta madrugada, un sismo de 7 de magnitud se registró en la región Ucayali, sin que se reporten daños físicos ni materiales hasta el momento, informaron el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo ocurrió a las 4:04 a.m. de este viernes y tuvo una profundidad de 616 kilómetros.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 123 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Esperanza, en la provincia de Purús. Por otro lado, el sismo fue percibido con una intensidad III-IV en la escala de Mercalli, que significa una variación de leve a moderada.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) descartó que el sismo en Ucayali genere tsunami en el litoral peruano.
El sismo se ha percibido en localidades tanto de Perú como de Bolivia y de Brasil, dada la cercanía del epicentro a las fronteras de estos tres países.
Según el Instituto geológico de Estados Unidos (USGS) el sismo tuvo una magnitud de 7.1.
El desplazamiento ha ocurrido a 250 kilómetros al noroeste de la localidad peruana de Puerto Maldonado, con un hipocentro situado a 610 kilómetros de profundidad, según las estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Se ha percibido en ciudades del norte de Chile, como Arica e Iquique, pero no se ha registrado alerta de tsunami en la fosa de Atacama, que comparten ambos países, según ha confirmado el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
https://elcomercio.pe/peru/ucayali/sismo-7-grados-magnitud-registro-madrugada-ucayali-noticia-550111