15 de septiembre de 2014
El Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), funciona al 100%, aseguró este día el director de Protección Civil, Felipe Reyna Romero.
Lo anterior ante los cuestionamientos sobre el aviso anticipado del sistema antes o durante un sismo en Oaxaca.
En este sentido adelantó que el próximo 19 de septiembre, día nacional de Protección civil se hará un simulacro de sismo a las 10 de la mañana para mostrar el entrenamiento y capacidades al respecto.
A este simulacro nacional se unirán los estados que cuentan con el sistema de alertamiento: Michoacán, Guerrero, Puebla.
Edgar Adai Hernández, dio a conocer que el objetivo de contar con el SASO en un estado como Oaxaca, es por el peligro sísmico en el que se coloca.
Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, los más afectados por sismos. En Oaxaca hay sismos en la Mixteca y en la zona costera, aunque no escapa que se tengan sismos en todas las regiones.
El SASO, se instaló en el 2003, es una herramienta que monitorea y diagnostica la actividad sísmica y emite un aviso anticipado a la población ante ocurrencia de un sismo de magnitud fuerte.