
El Instituto de Ingeniería (IIUNAM) pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, divide sus actividades de investigación en las siguientes áreas de la ingeniería: geotecnia, hidráulica, ambiental, estructural, sismológica y mecánica y energía.
Los investigadores de este Instituto en el área de Ingeniería Sismológica “están especializados tanto en la observación, análisis y modelado de terremotos, como en la evaluación del riesgo sísmico para reducir el peligro sísmico en lugares donde hay asentamientos humanos”.
El IIUNAM realiza el registro y análisis de sismos fuertes, réplicas de sismos grandes, o sismicidad inducida. Lleva a cabo la instrumentación de estructuras, desarrolla métodos para estudiar la respuesta sísmica de valles aluviales y evaluación de efectos de sitio. Analiza y modela los fenómenos dinámicos asociados a las fuentes sísmicas. Investiga pérdidas esperadas por sismo en edificios e infraestructura urbana e industrial. Analiza el comportamiento de edificios durante sismos y huracanes.
Al mismo tiempo el Instituto es responsable de una red Acelerográfica, de la que obtiene datos de estaciones instaladas en el país. Además tiene estructuras instrumentadas, cuyos datos le permiten obtener datos para estudios de investigación en mecánica de suelos y comportamiento de las estructuras.
Fuente:
http://www.iingen.unam.mx/es-mx/Nosotros/Organizacion/Paginas/ingenieriasismologica.aspx