¿Cómo se registra un sismo en la RACM?

Figura 1  Registro de mayor aceleración obtenido por la RACM del sismo del 7 de septiembre de 2017

La  Red Acelerográfica de la Ciudad México  inició su servicio en 1987, actualmente está conformada por 81 sensores, la mayoría de ellos ubicados en la zona de lago, cada instrumento mide la aceleración en tres ejes: norte-sur, este-oeste y vertical con ello se tiene una mejor información de cómo el sismo afectó el suelo. Se complementa la información a través de referir dichas aceleraciones a la hora, con ello se puede conocer,  entre otras cosas,  cómo fue propagándose el sismo en el Valle de México.

Para conocer más de esta red, te invitamos a visitar el sitio:

http://cires.mx/racm_n.php consultar su mapa interactivo en:

http://cires.mx/racm_mapainteractivo/

en sus redes sociales: twitter  @RedSismicaRACM,

facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100057461058115

y en Instagram @racm_mx.

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s