Disfruta de la Serie “Estaciones de la RACM en tu alcaldía”, vídeos acerca de los sitios representativos y número de estaciones por alcaldía que tiene la Red Acelerográfica de la Ciudad de México.
En esta ocasión te presentamos la cuarta entrega: La alcaldía Coyoacán que tiene en su territorio, 5 estaciones de la RACM para monitorear el suelo de la CDMX.
La alcaldía Coyoacán es uno de los lugares con más tradición, arte, historia, y cultura en la CDMX con sus barrios, pueblos y colonias integradas en sus tres divisiones: Coyoacán Centro, Los Culhuacanes y Los Pedregales.
También se pueden apreciar sus joyas arquitectónicas de diversos estilos como La Casa de Hernán Cortés construida en el siglo XVIII por Manuel de Finiola. La Casa de Alvarado (actual sede de la Fonoteca Nacional). También los edificios religiosos como Iglesia de “La Conchita”, la capilla de San Antonio Panzacola, la iglesia de San Juan Bautista y la Iglesia Santa Catarina.
Esta alcaldía alberga la Universidad más importante de México: La UNAM en su sede principal. En la Ciudad Universitaria puedes recorrer su Museo Universitario de Arte Contemporáneo, su Paseo Escultórico, la Hemeroteca Nacional, la Sala Nezahualcóyotl, el Estadio Olímpico Universitario, la espectacular Biblioteca Central y el Centro Cultural Universitario.
Algunos museos son parte de la historia de la alcandía, han sido casas de artistas y personajes famosos que vivieron en Coyoacán, entre ellos se encuentran: El Museo Anahuacalli de Diego Rivera, la Casa Azul de Frida Kahlo, el Centro Nacional de las Artes, el Centro Cultural Elena Garro, el Museo de las Intervenciones, el Museo Nacional de la Acuarela, el Teatro La Capilla, La Titería, el Museo de León Trostsky, forman parte también de Coyoacán y su vasta oferta cultural. Y si deseas conocer una pincelada de los estados de nuestro país, no dejes de visitar el Museo de Culturas populares que organiza muestras gastronómicas y culturales.
Santa Catarina, El Niño Jesús, San Francisco, La Concepción y Villa Coyoacán son barrios que se llenan de gente que busca en sus plazas un café tradicional, un momento de esparcimiento en sus jardines o unos deliciosos esquites, nieves o churros; y la infaltable comida mexicana que podrás encontrar en sus mercados de antojitos como el del Centro de Coyoacán, donde encontraras quesadillas, pambazos, pozole y otras delicias.
Los Viveros de Coyoacán es un lugar perfecto para hacer ejercicio y correr. Además de su anexo para comprar plantas y pasto para jardines.
¡Consulta en el mapa interactivo de la RACM sí alguna estación se encuentra en tu localidad!. http://cires.mx/racm_mapainteractivo/
¡Permanece atento a la publicación de tu alcaldía!