Sismo en Alaska

Un sismo con magnitud preliminar de 7.8, ocurrió hoy miércoles 22 de julio a las 06:12:44 (UTC), se centró  a 105 KM  al sur-sureste, de Perryville, Alaska, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).  A una profundidad de 28 kilómetros.

 “Cualquier cosa por debajo de 70 kilómetros se considera un terremoto superficial”, dijo anteriormente la meteoróloga de CNN Allison Chinchar. “Eso es importante, porque los terremotos superficiales a menudo causan el mayor daño, en comparación con los que son más profundos, independientemente de la fuerza”.

Se emitió una advertencia de tsunami después del terremoto, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. La advertencia está vigente para el sur de Alaska y la península de Alaska: las costas del Pacífico desde Kennedy Entrance, Alaska (40 millas al suroeste de Homer) hasta Unimak Pass, Alaska, según el Centro de Alerta de Tsunamis.

Posteriormente, la advertencia de tsunami fue cancelada.

Los terremotos son más propensos a convertirse en tsunamis si son de gran magnitud y son poco profundos, según el USGS. Los terremotos entre las magnitudes 7.6 a 7.8 tienen el potencial de producir tsunamis destructivos.

Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica y volcánica que abarca la costa oeste de la Américas y el este de Asia, así como las islas de Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda.

Desde 1900 se han registrado otros seis terremotos de magnitud 7.0 o superior en un radio de 250 kilómetros de donde se produjo el temblor del martes. El más grande fue un temblor de 8.2 en 1938.

El 27 de marzo de 1964, un terremoto de magnitud 9.2, el más violento golpeó la zona de Anchorage principal ciudad de Alaska. El sismo duró varios minutos y provocó un maremoto en toda la costa oeste de Estados Unidos, donde hubo más de 250 decesos.

Fuentes:

cnn en español

https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us7000asvb/executive

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/reportan-sismo-de-78-en-la-peninsula-de-alaska

Un comentario en «Sismo en Alaska»

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s