Los sismos no se pueden predecir y pueden ocurrir en cualquier momento y lugar en donde nos encontremos; sin embargo, la realización de simulacros y llevar a cabo los planes de protección civil, son medidas que permiten estar preparados.
En caso de encontrarnos en el Sistema de Transporte Colectivo METRO y ocurriera un sismo, el STC recomienda a los usuarios que permanezcan dentro de las instalaciones y atentos a las indicaciones del personal institucional.
La infraestructura de las estaciones y cajones de vía están diseñadas con parámetros superiores a los establecidos en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y sus Normas Técnicas Complementarias, con lo cual las instalaciones del Metro son consideradas zonas de alta seguridad.
En el andén:
Evitar correr por los andenes o pasillos de la estación;
Replegarse hacia los muros o paredes.
Mantener la calma, evitar correr, gritar o empujar
Si el personal lo indica, seguir la ruta de evacuación
No rebasar la Línea amarilla
No encender cerillos o encendedores. Los andenes cuentan con luces de emergencia
No invadir las vías o túneles del tren
Dentro del vagón
Permanecer ahí hasta que el personal del Metro indique lo contrario
Si es posible, ayudar a quien lo requiera
No cometer actos que pongan en riesgo la vida como salir por la ventana, mantener la calma.
No accionar la palanca de emergencias.
Mantener las puertas cerradas, el personal del S.T.C indicará por donde descender.
En caso de evacuación acercarse a las puertas y bajar en orden.
El Metro es un medio de movilidad comprometido con la seguridad de sus 5.5 millones de usuarios diarios y en materia de sismos se tienen definidos protocolos de actuación en las áreas estratégicas de operación, donde el personal cuenta con la capacitación para evitar cualquier riesgo a los usuarios.
https://www.metro.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/servicios/caso-de-sismo
https://www.gob.mx/cenapred/articulos/en-caso-de-sismo-en-el-metro-como-actuar