El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. es una asociación civil con fines no lucrativos fue fundada en junio de 1986. Es integrante de sociedades científicas nacionales e internacionales y está conformada por profesionistas mexicanos. Su principal objetivo es la mitigación del riesgo sísmico.
Entre sus actividades están los servicios de operación y conservación de sistemas para registro sísmico, desarrollo de tecnología para instrumentación sísmica y desarrollo de sistemas de alerta temprana.
Es pionero y un referente en el desarrollo de tecnología de alertamiento sísmico temprano, a través del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX; herramienta tecnológica reconocida por la ONU y por la comunidad científica mundial. En México es el sistema oficial de alerta sísmica.
CIRES es responsable de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México RACM, herramientas de monitoreo y registro sísmico del suelo, que en 1987 fue una de las más grandes redes de instrumentación sísmica en una ciudad en el mundo y que obtuvo el primer registro acelerográfico completo de un sismo en la CDMX. Además, actualmente sus datos son utilizados para realizar estudios del comportamiento dinámico del suelo y elaboración de normas de construcción.
CIRES generó el Sistema Acelerométrico Digital para Estructuras SADE, diseñado para la instrumentación y registro de puentes, edificios y construcciones. Ante sismos de gran intensidad, SADE contribuye en el conocimiento y estudio de la respuesta dinámica de estructuras.
En su sede en México, CIRES es visitado por científicos, investigadores y directores de universidades, estudiantes, autoridades de México y el mundo para conocer sobre sus innovaciones tecnológicas.
Realiza la divulgación de su trabajo en foros científicos nacionales e internacionales.
Ha recibido reconocimientos y nominaciones por su labor en la investigación sísmica preventiva para salvar vidas.
Visita y participa en nuestras redes sociales: