Un fuerte terremoto de 7,0 en la escala de Richter sacudió hoy el sur de Japón, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Este nuevo temblor se produjo a la 01:25 de la madrugada del sábado en Japón (16:25 GMT del viernes) y su epicentro estuvo a un kilómetro de Kumamoto, una ciudad de más de 700.000 habitantes situada en la costa occidental de la isla de Kyushu, según el USGS.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso de tsunami en el que indica que la altura de esa ola puede estar entre 0,2 y 1 metro, e insta a los habitantes de las regiones costeras a abandonarlas de inmediato.
“Se espera que los tsunamis lleguen inmediatamente en las siguientes áreas costeras de Japón: el mar de Ariake y el de Yatsushiro”, indicó la JMA en su página web.
“Pueden observarse ligeros cambios en el nivel marino, así que no se esperan daños por el tsunami”, matizó, sin embargo, la agencia.
El USGS emitió una alerta roja por los daños económicos que se espera que cause el terremoto, al estimar que “es probable que haya daños extensos y que el desastre sea generalizado”, ya que el hipocentro del terremoto se registró apenas a 10 kilómetros de profundidad.
La región golpeada por este terremoto es la misma que este jueves sufrió el seísmo más dañino en el país asiático desde el que generó el tsunami de 2011, en el que murieron más de 18.000 personas, además de provocar un desastre nuclear en la central de Fukushima.
A unos 120 kilómetros de donde se ha producido el terremoto de hoy se encuentra la planta nuclear de Sendai, que es la única actualmente operativa en Japón.