Algunos mundiales de futbol contienen anécdotas, situaciones históricas y memorables, no precisamente asociadas al ámbito deportivo, sino a fenómenos naturales como son los terremotos que ocurrieron previamente a estos eventos tales como lo fueron en Chile 1962, México 1986 y USA 1994.
Mundial de Chile 1962. Dos años atrás el terremoto más grande registrado por instrumentos modernos ocurrió en Valdivia a las 15:11 horas de Chile el 22 de mayo de 1960 con más de 1600 muertos.
Su magnitud Mw fue de 9.5, la energía liberada fue equivalente a 1 millón de bombas atómicas como la lanzada sobre Hiroshima en 1945. Marcó un hito en la forma en que se mide un terremoto. Se pensaba que Chile no podría recuperarse para el mundial, sin embargo logró tener la capacidad de culminar los trabajos adecuados de sus estadios. Este mundial lo ganaría por segunda vez Brasil de la mano de Didí y Pelé.
Mundial de México 1986. Un año previo al mundial en México, país que sería sede de un campeonato del mundo por segunda vez; ocurrieron los sismos de septiembre de 1985, que generaron los mayores daños que se tiene registrados tanto en la zona de Acapulco como en la Ciudad de México.
Se mostró el grado de vulnerabilidad en que se encontraba la capital más poblada del mundo de aquel entonces. En el periodo de reconstrucción de la ciudad se hizo una valoración para saber si los estadios podrían estar en condiciones para el mundial, la organización fue un éxito y durante el torneo brilló Diego Armando Maradona, donde realizó lo que es considerado por la FIFA como el gol más bello del mundo. México habría sido testigo de dos de los más grandes futbolistas de todos los tiempos Pelé en 1970 y Maradona en 1986.
Mundial USA 1994. A principios de 1994, la madrugada del 17 de enero, alrededor de las 4:30 de la mañana, la comunidad del Valle de San Fernando en California, despertó en medio del caos. Un terremoto de magnitud 6.7 sacudió la tierra a más de 200 millas a la redonda causando destrucción y dolor. Fueron apenas unos segundos suficientes para dejar un saldo de 57 muertos, miles de heridos y casi $50 mil millones de dólares en pérdidas y daños materiales. Conocido como Terremoto de Northridge, atrajo la atención de los sismólogos para el estudio del subsuelo del Sur de California, determinando una amenaza inminente, en específico bajo el centro de Los Ángeles.
En la región de California, sede de algunos de los partidos del mundial, no sufrieron afectación en su infraestructura, este mundial fue ganado por Brasil por cuarta ocasión ante Italia en serie de penaltis donde brillaron jugadores como Roberto Baggio, Roberto Carlos, Romario y, aunque no jugó, quien sería el máximo anotador de los mundiales hasta ahora: Ronaldo el Fenómeno.