Pagodas de cinco pisos: ¿Por qué los terremotos no las pueden derrumbar?

22 de agosto de 2014

pagoda (1)

Japón es famoso por sus construcciones en madera. Entre ellas, y que podríamos denominar como “rascacielos” del pasado, se encuentran las pagodas de cinco pisos en los templos más importantes de lugares como Kioto y Nara. Las estupas fueron construidas por primera vez en India para albergar las reliquias de Buda. La costumbre de construir estupas pasó a Japón a través de China y la Península de Corea. Más tarde, ya hace 1.300 años, su silueta se convirtió en la conocida pagoda de cinco pisos. Japón sufre de continuos terremotos, pero las citadas pagodas se mantienen de pie, tan hermosas como lo fueron en la antigüedad.¿Cuál es el secreto de las pagodas? ¿Qué es lo que las protege de las fuerzas telúricas?

Sigue leyendo Pagodas de cinco pisos: ¿Por qué los terremotos no las pueden derrumbar?