¿Sabías que la RACM en 2010 detectó un sismo a más de dos mil kilómetros de sus sensores?

Imagen del mapa interactivo de RACM con registro del sismo El Mayor-Cucapah

La RACM registra sistemáticamente los sismos en los diferentes tipos de suelo  de la Ciudad de México y zona conurbada, sin embargo, en los últimos 20 años ha detectado  sismos fuertes, a una distancia considerable de sus estaciones sensoras, uno de ellos sucedió en nuestro país en Mexicali, Baja California Norte.

Sismo 7.2  Sierra El Mayor-Cucapah de 2010

Hace 12 años del terremoto de magnitud 7.2  registrado el 4 de abril del  2010 en la ciudad de Mexicali (Servicio Sismológico Nacional SSN). “El sismo de Sierra El Mayor-Cucapah”, ocurrió a las 15:40 horas tiempo local en Baja California Norte. Localizado sobre el sistema de Fallas Cerro Prieto, que es una prolongación de la Falla de San Andrés en California, EU.

 ¡La RACM con sus instrumentos de ingeniería mexicana, lo registró a una distancia de 2,249 km de la CDMX!.

Si bien la calidad de los registros no es la idónea, dada la distancia a la CDMX, ya que son más de dos mil kilómetros para este sismo,  sí se lograron registrar intensidades de 1.29 y 1.39  gal en dos sensores de  la RACM.

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s