A través de las leyendas, la humanidad ha buscado explicar las cosas que le han ocurrido, también las ha utilizado para dar a conocer todos los elementos de su cultura, religión y visión de lo que le rodea.
A continuación te presentamos una hermosa leyenda tradicional maya con la versión del escritor Antonio Ramírez Granados en la cual los mayas se explicaban el por qué de los terremotos. Esperamos disfrutes su lectura.
«Por estas tierras se cuenta que, hace mucho tiempo, hubo una serpiente de colores, brillante y larga. Era de cascabel y para avanzar arrastraba su cuerpo como una víbora cualquiera. Pero tenía algo que la hacía distinta a las demás: una cola de manantial, una cola de agua transparente. Sssh sssh… la serpiente avanzaba. Sssh sssh… la serpiente de colores recorría la Tierra. Sssh sssh… la serpiente parecía un arcoiris juguetón cuando sonaba su cola de maraca. Sssh sssh…
Dicen los abuelos que donde quiera que pasaba dejaba algún bien, alguna alegría sobre la Tierra.
Sssh sssh… allí iba por montes y llanos, mojando todo lo que hallaba a su paso. Sssh sssh… allí iba por montes y llanos dándoles de beber a los plantíos, a los árboles y a las flores silvestres. Sssh sssh… allí iba por el mundo, mojando todo, regando todo, dándole de beber a todo lo que encontraba a su paso.
Hubo un día en el que los hombres pelearon por primera vez. Y la serpiente desapareció. Entonces hubo sequía en la Tierra.
Hubo otro día en el que los hombres dejaron de pelear. Y la serpiente volvió a aparecer. Se acabó la sequía, volvió a florecer todo. Del corazón de la Tierra salieron frutos y del corazón de los hombres brotaron cantos.
Pero todavía hubo otro día en el que los hombres armaron una discusión grande que terminó en pelea. Esa pelea duró años y años. Fue entonces cuando la serpiente desapareció para siempre.
Cuenta la leyenda que no desapareció, sino que se fue a vivir al fondo de la Tierra y que allí sigue. Pero de vez en cuando sale y se asoma. Al mover su cuerpo sacude la Tierra, abre grietas y asoma la cabeza. Como ve que los hombres siguen en su pelea, sssh… ella se va. Sssh sssh… ella regresa al fondo de la Tierra. Sssh sssh… ella hace temblar… ella desaparece».
https://culturacolectiva.com/historia/la-leyenda-maya-sobre-los-temblores
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=cuantos&pag=38