La Red Acelerográfica de la Ciudad de México RACM mantiene en servicio 81 acelerógrafos en la CDMX y área metropolitana. Instrumentos que monitorean los diferentes tipos de suelo representativo en diversas zonas.
Para una información más rápida de los efectos del sismo local del pasado fin de semana (7 de junio 2020), revisa la información en @RedSismicaRACM RegistroSísmico RACM.
Las aceleraciones del sismo local registrado por esta Red el día de ayer domingo, lo puedes consultar de manera gratuita en: http://www.cires.mx y http://www.cires.org.mx
La RACM cuenta con un mapa interactivo en el cual se pueden consultar: las estaciones catalogadas por la intensidad que se midió en el sitio que registró el sismo (con su respectivo acelerograma); la fecha, hora, magnitud y los kilómetros de distancia del epicentro a la CDMX.
Revisa en el mapa interactivo de la RACM las estaciones que registraron este sismo: http://cires.org.mx/racm_mapainteractivo/
Consulta aquí el boletín con la información completa: http://cires.org.mx/racm_historico_es.php
Te invitamos a visitar la página de la RACM: http://cires.mx/racm_es.php
Actualmente la RACM, dispone de un acervo de 272 sismos registrados, con más de 6,800 registros.