Por segundo año consecutivo, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), activará la alerta a través de los receptores instalados en escuelas, edificios de gobierno, Unidades Habitacionales y demás inmuebles que cuenten con los radios receptores. El sonido preventivo se emitirá a las 11:30 horas para dar arranque al ejercicio. Al mismo tiempo se activarán ocho mil 200 altavoces de las cámaras de seguridad que opera el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, transmitiendo el sonido oficial de la alerta sísmica.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) será el encargado de emitir la alerta sísmica como lo ha hecho desde 1989 con la red de sensores instalada en casi toda la costa del Océano Pacífico, las cuales emiten el anuncio con decenas de segundos de anticipación, antes de que sea perceptible en la capital.
“Vamos a estar emitiendo mensajes previos para que la ciudadanía empiece a reconocer el sonido de las bocinas”, precisó El secretario de Protección Civil, Fausto Lugo García.
Con este inicio las brigadas realizarán tareas de evacuación o repliegue, dependiendo de los programas internos de protección civil de cada inmueble o en su caso, del Plan Familiar si se realiza en el hogar.
http://www.diariodemexico.com.mx/con-simulacro-buscan-crear-conciencia-a-30-anos-del-sismo/