El terremoto más grande de los tiempos modernos

11 de junio de 2014

El terremoto de Valdivia

Previo al gran terremoto de Valdivia de 1960 estuvo siendo acumulada energía durante casi cuatro siglos, específicamente 385 años, desde 1575, energía que no fueron capaces de consumir los eventos intermedios, de los años 1837 y 1737. Este planteamiento fue demostrado por la estratificación de los suelos de la zona, estudios históricos y dendrológicos.

show_media

A las 15:11 hrs de la tarde del 22 de mayo de 1960, se produjo el terremoto más grande de los tiempos modernos, con epicentro entre 130 y 180 km de Valdivia.

Según algunos científicos, la duración de este gran sismo habría sido de 10 minutos, comenzando a las 14:55 horas; esto porque se habrían producido 37 epicentros, y entre Puerto Saavedra y Chiloé, los epicentros se motivaban unos a otros, lo que explicaría la duración del fenómeno. Sin embargo, otros científicos afirman que el movimiento sísmico dentro de la zona afectada duró 3 ½ minutos con un período de vibración del suelo de 10 a 20 segundos o más, y fue seguido durante la hora siguiente por otros sismos, todos con movimientos suaves y ondulantes.

http://www.museo1960.cl/contenido.php?cont=23&sec=11

Un comentario en «El terremoto más grande de los tiempos modernos»

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s