3 de junio de 2014
El primer sismógrafo
La sala de exposiciones del Museo de Historia de China en Beijing es el hogar de un modelo restaurado del primer sismógrafo de la historia, el Houfeng Didong Yi, un instrumento inventado para medir los movimientos sísmicos y eólicos. Su inventor fue Zhang Heng (78-140 d.C.).
Fue en 2005 cuando se consiguió una reconstrucción funcional del ‘Houfeng Didong Yi’, y para ello hizo falta un equipo multidisciplinar de siete personas, formado por sismólogos, arqueólogos e ingenieros chinos.
Zhang Heng, nativo de Nanyang, en la provincial de Henan, fue un estudioso e inventor especializado en astronomía, matemáticas y calendarios. En el año 132 de nuestra era fabricó en Luoyang, que en aquel momento era la capital del imperio, un aparato capaz de determinar la direccionalidad de un terremoto. Contradiciendo la creencia popular de aquella época, Zhang Heng sostenía que los terremotos no eran señales de la cólera celeste, sino tan sólo desastres de origen natural.
El sismógrafo, fabricado en cobre de alta calidad, tenía una forma similar a la de una urna con un péndulo central. El instrumento estaba modelado con el dibujo de ocho dragones en su superficie, que apuntaban con sus cabezas a las ocho direcciones y sostenían en sus bocas ocho bolas de cobre. Debajo de ellos, había ocho sapos con las cabezas levantadas y las bocas abiertas en sentido opuesto al de las bocas de los dragones. El interior del sismógrafo fue construido de una manera muy ingeniosa: durante un terremoto, el temblor hacía que el péndulo perdiera su estabilidad y de este modo se activaba en el interior una serie de palancas. Esto haría que uno de los ocho dragones exteriores liberase la bola de cobre que sostenía en su boca, que a su vez caería en la boca del sapo situado justo debajo del dragón, emitiendo un sonido que ayudaría a la gente a determinar en qué dirección había tenido lugar el terremoto.
Un día, en 138 D.C., el dragón que apuntaba al oeste dejó caer su bola de cobre. Como el dragón anunció, un terremoto tuvo lugar aquel mismo día en Longxi, en lo que hoy es la provincia occidental de Gansu, a miles de kilómetros de distancia. Fue la primera vez que el ser humano fue capaz de detectar con antelación un terremoto. Tan sólo unos 1700 años más tarde, un instrumento similar vería la luz en Europa.
Zhang Heng también fue el responsable de crear la primera esfera celeste conducida por agua para determinar la posición de los cuerpos celestes, que fue cincelada con imágenes de importantes fenómenos astronómicos. La gente pudo observar el movimiento del sol, la luna y las estrellas. Zhang Heng, que fue también un excelente ingeniero mecánico, fue el padre de otros inventos como un águila de madera voladora o una carretilla que permitía contar las distancias recorridas.
La gente tenía en alta estima a este genial científico, y a menudo se ofrecían actividades conmemorativas en su honor. Incluso una cordillera lunar fue bautizada en su honor.
A pesar de sus creaciones, es erróneo acreditar a Zhang Heng con la invención de sismógrafo. Su máquina detectaba los terremotos y su procedencia, no los medía.
http://es.sott.net/article/22251-El-primer-sismografo-de-la-Historia-fue-chino
Zhang Heng
Chang Heng, filósofo chino, construyó en el año 132 de nuestra era el sismoscópio, reconocido como el primer dispositivo para detectar terremotos. Este aparato consistía de una vasija de bronce grande, que tenía en su exterior ocho cabezas de dragón que apuntaban a las ocho direcciones principales de la brújula.
Cada cabeza de dragón tenía debajo una rana con su boca abierta hacia el dragón. Cuando ocurría un terremoto una o más de las cabezas de dragón dejaba caer una bola dentro de la boca de la rana que tenía debajo. La dirección de las sacudidas del terremoto se determinaba en base a cuales de las cabezas de dragón había soltado su bola.
Se reporta que este instrumento detectó un terremoto a 400 millas de distancia, evento que no fue sentido el área donde se encontraba el sismoscopio.
Aunque se desconoce el mecanismo interior del instrumento, se especula que los dragones eran activados por el movimiento de un péndulo.
(Extraido del \»Bulletin of the Seismological Society of America\». Vol. 59, No. 1, pp. 183-227. February, 1969).
http://neic.usgs.gov/neis/seismology/part03.html
http://hua.umf.maine.edu/China/astronomy/tianpage/0012ZhangHeng6539w.html
Reblogueó esto en JOVEN ANCIANA O MUJER ADULTA.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir esta entrada.
Me gustaMe gusta
¿Existen sensores sísmicos en el Popocatépetl? ¿Qué tal que el próximo sismo viniera de allá?
Me gustaMe gusta
Mar, agradecemos tu participación en nuestro blog. El CENAPRED tiene sensores sísmicos cerca del volcán. Temblores de origen volcánico suelen ser de magnitud menor a 5 y sus efectos son percibidos de manera local. El riesgo volcánico del Popocatépetl para la Ciudad de México recae en la posibilidad de caída de ceniza, que puede ocasionar daños en autos, motores, alcantarillas y un grave riesgo para la salud, principalmente en las vías respiratorias. Más información http://www.cenapred.unam.mx
Me gustaMe gusta
Me explican
Me gustaMe gusta
cuando se instalo sismografo en Merida Yucatan inaugurado por Porfirio Diaz y cuando tembló muy fuerte en esa epoca esa es mi duda
Me gustaMe gusta
no fue un escoces el creador de el sismografo?
Me gustaMe gusta