Sinaloa región de riesgo sísmico

233772_zoom

El estado de Sinaloa se encuentra en una zona de riesgo sísmico y pone a la población en una situación muy vulnerable, ya que la ocurrencia de estos fenómenos es muy frecuente, aseguró el especialista en Geofísica Aplicada, Carlos Ramón Moraila Valenzuela.

El investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), consideró que se tienen que conocer todas las aristas del riesgo llamado sismo que se presentan en las costas sinaloenses, debido al acumulamiento de energía de las placas oceánicos como continental.

Y es que la geodinámica que se genera en esas placas compone la Falla de San Andrés, es lo que provoca estos eventos sísmicos, como el ocurrido este domingo 22 de febrero, en el cual tuvo un registro de 4.0 en escala de Richter.

«El asegurar que estamos en un riesgo sísmico no quiere decir que podamos predecir estos eventos, al contrario, estamos en una alerta constante», manifestó.

http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=233772

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s