DIFUSIÓN MASIVA DE LA ALERTA SÍSMICA EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, anunció el viernes 24 de julio que la alerta sísmica SASMEX® podrá ser escuchada, a partir del mes de septiembre a través de los altoparlantes ubicados en la Ciudad de México.

Los altoparlantes del Proyecto Ciudad Segura, del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, son un sistema de vigilancia instalado en más de 11,000 postes con videocámaras distribuidos en toda la Ciudad, de los cuales, poco más del 7,300 poseen altoparlantes con capacidad de sonorización de hasta 200 metros.

El Centro de atención a Emergencias está ubicado dentro del C4i4 de la Ciudad de México, donde recibe la señal del SASMEX desde septiembre de 2010.

Cuando la alerta sísmica se active; en el C4i4, el sonido oficial de la alerta sísmica se difundirá de manera  automática, a través de los postes con altoparlantes de la Ciudad. El incorporar la alerta sísmica, al Centro de Emergencias mejora la cobertura en la difusión de avisos públicos y gratuitos de alertas para la  Ciudad de México.

No hay que olvidar que desde 1993,  se difunden los avisos de alerta sísmica en la mayoría de estaciones de radio y televisión de la capital.

22 comentarios en «DIFUSIÓN MASIVA DE LA ALERTA SÍSMICA EN ALTOPARLANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO»

  1. Los felicito enormemente por esa alarma sísmica. A principios del mes en curso que estaba de visita en el D.F. me tocaron dos temblores, los cuales relacione inmediatamente por el sonido un tanto peculiar de la alarma, situación que me permitió bajar cuatro pisos más rápido que el mismo Usain Bolt.
    La recomendación para ustedes es que le suban el volumen al máximo durante las noches para aquellos que tenemos el sueño pesado.
    reciban un afectuoso abrazo.

    Me gusta

  2. Es un privilegio para los habitantes de esta Ciudad contar con una alarma de este tipo, pero por favor, diganle al gobierno de la Ciudad que suba un poco más el volumen, me parece que es importante que todos la escuchen.

    Muchas gracias.

    Me gusta

  3. Creo que es un avance muy importante en el tema de prevención/mitigación, el que podamos contar con este alertamiento, aún , considero, hay mucho por hacer, por ejemplo: yo laboro en un hospital de una institución importante de salud de alta especialidad y no se cuenta con alarma sísmica al momento de escribir esta nota.
    De todas formas me parece increíble contar con un sistema que nos de oportunidad de accionar en caso de alguna emergencia.

    Me gusta

    1. Buenos días Bati, te comentamos que las aplicaciones han omitido alertas públicas, generado retrasos o falsas alertas. El CIRES ha informado que las apps no son adecuadas para alertamiento sísmico, debido a los retrasos y por no enviar de manera simultánea a sus usuarios. El CIRES como institución responsable y con el objeto de reducir la vulnerabilidad ante sismos a la población, está colaborando con las autoridades en materia de telecomunicaciones para aprovechar la infraestructura de telefonía celular en México, mediante el uso de un canal dedicado denominado “cell broadcast”, que tendría la posibilidad de difundir de manera simultánea, más rápida y de manera gratuita que cualquier app. Esperemos que las operadoras de telefonía celular y las autoridades pronto establezcan las políticas públicas para la seguridad y la protección ante la amenaza natural de los sismos.
      Te invitamos a ver el siguiente vídeo donde se explica por qué no son adecuadas las apps para alertamiento sísmico. https://youtu.be/rMUF5xJ5iJE

      Me gusta

  4. Estoy consiente del enorme esfuerzo humano y los recursos de infraestructura y económicos que se requieren para mantener en funcionamiento el sistema de alerta, y no se me ocurre más que agradecer a TODOS los involucrados por continuar realizando las tareas que nos permiten contar con ella.
    Muchas gracias…

    Me gusta

  5. Aprecio que exista el sistema aunque necesita perfeccionarse, lamento que no haya dado ninguna anticipacion al sismo del 19 de Septiembre que fue el mas aterrador y destructivo en 32 años, mientras que con frecuencia da alertas para movimientos casi imperceptibles y sin embargo el aviso ha sido oportuno para muchos otros casos y por ello les damos las gracias.

    Me gusta

  6. donde se puede solicitar la instalación de una alerta sismica y cual sería su tramite ? La que esta instalada en una colonia vecina, apenas es perceptible en nuestro domicilio, siempre y cuando no haya trafico.

    Me gusta

  7. ¿Cómo se puede sugerir un sonido de alerta menos estresante y más alertante? Ya murieron 2 personas de infarto por el sonido de una réplica imperceptible del 7S. Considero que un sonido que ayude a conservar la calma, y no por ello se preste menos atención, sería conveniente.

    Me gusta

  8. GRACIAS por tan importante desarrollo tecnológico, pero quiero comentarles que yo escucho la radio en FM en cdmx y las estaciones que escucho, NO REPLICAN Ó DIFUNDE LA ALERTA SÍSMICA AL IGUAL QUE LOS PROGRAMAS DE TV CON EXCEPCIÓN DE CANAL 11.
    Por que es eso. Por que niños multan se supone que debería de transmitirla por lo menos las televisoras locales como el canal 4 el 7 . El 22 el 40 . Y las estaciones de radio ni fuma por darles ejemplos 88.9 , 104.9 y más .

    Me gusta

    1. Buenos días, gracias por participar en nuestro blog. Los aspectos relacionados a los postes con altavoces puede reportarlos directamente con la autoridad C5 que es el Centro encargado de este servicio, puede consultar su sitio en C5

      Me gusta

  9. Hola buenos días solo para informar que el día del simulacro los altavoces que se ubican. En la colonia doctores del cruze de Dr jose maria vertiz y Dr navarro sonaron muy bajo aun no les han dado mantenimiento adecuado deberían de sacar una aplicación como la de sismo detector pero de CITES propia seria mejor y la gente aria mejor caso por que muchos lo toman a juego

    Me gusta

Escribe aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s